Datos personales

jueves, 19 de febrero de 2009

Reconocimiento de la estructura curricular y Analisis de la guia TDT-HTB induccion

* NOMBRE Y CÓDIGO DE LA PRESENTE ESTRUCTURA.

-Tecnologo en Distribución fisica Internacional.

-Codigo. 121507

* DISTRIBUCIÓN Y DURACIÓN MÁXIMA DE LA PRESENTE ESTRUCTURA.

- Acompañamiento directo: 1.901 horas.

- Trabajo autonomo: 639 horas. total: 3.560 horas

- Etapa producctiva: 880 horas.

* TÍTULO OBTENIDO AL TERMINAR LA ETAPA DE FORMACIÓN.

- Tecnologo en distribucion fisica internacional

* FIN DE LA PRESENTE ESTRUCTURA.

- El fin de la estructura es preparar los aprendizes que sean capaces de gestionar proyectos respecto con la distribución de mercancías a nivel mundial, aprendices con capacidad de liderar proyectos logísticos, de rápida adaptación a los cambios en la manera de hacer negocios e iniciativa para generar soluciones creativas a problemas cotidianos en la empresa.

* REQUISITOS EXIGIDOS POR LA INSTITUCIÓN PARA INGRESAR A LA FORMACIÓN EN ESTA ESTRUCTURA CURRICULAR.

- Los requisitos a cumplir por parte de las personas aspirantes a ser parte del sena y de esta carrera, primero es inscribirse via electronicamente a la oferta educativa, y pasar por una serie de pruebas practicas en una de las aulas de comercio exterior.

* COMPETENCIAS A DESARROLLAR DURANTE EL PROCESO DE FORMACIÓN.

- Efectuar las transacciones comerciales según acuerdos entre las partes.

- Medición de la integración de los diferentes procesos en la cadena de abastecimiento, buscando la generación de valor entre los actores y los clientes.

- Formular Planes Estratégicos de Logística, de acuerdo con los Objetivos Corporativos de la Empresa.

- Evaluar el resultado de los procesos según indicadores de gestión establecidos por la organización.

- Establecer recursos de apoyo para, detectar, evaluar, definir y elaborar planes de contingencia, según el sector o área de desempeño.

- Dirigir el Talento Humano Según Necesidades de la Organización.

- Definición de la programación maestra según los planes estratégicos.

- Operar los procesos de importación y exportación según normas legales y políticas establecidas por la organización.

- Construcción del modelo de integración de la cadena logística.

- Estructurar los componentes de un sistema de trazabilidad de acuerdo a los productos, servicios y procesos.

- Establecer el seguimiento y rastreo de los productos según la cadena de suministro y normas nacionales e internacionales.

- Procesar información recolectada de acuerdo con los manuales de manejo de información.

- Realizar seguimiento al desarrollo de los procesos logísticos.

- Procesar la información de acuerdo con las requisiciones y parámetros establecidos por al empresa.

- Realizar negociaciones con los proveedores y clientes según los objetivos y estrategias establecidas por la organización.

- Establecer los sistemas de distribución según el mercado y los costos de la cadena.

- Definir métodos y técnicas de manejo de los objetos y procesos según los objetivos y estrategias de la organización.

- Costear la cadena de Distribución Física de acuerdo con las diferentes ofertas de los procesos

- Coordinar el transporte según medios y modos.

* OCUPACIONES QUE PUEDE DESEMPEÑAR UNA VEZ HAYA TERMINADO SU ETAPA DE FORMACIÓN

- Jefe de Transporte
- Jefe de Distribución
- Jefe de Departamento de Fletes
- Supervisor de control de Tráfico
- Supervisor de Terminales de Transporte de Carga
- Jefe de correo y mensajería
- Programador de transporte de carga
- Programador de rutas
- Controlador de tráfico marítimo y terrestre
- Coordinador de transporte
- Jefe de operaciones de transporte
- Jefe de Logística
- Jefe de distribución física internacionalSupervisores de transporte terrestre y ferroviario


* ESCRIBA EL NOMBRE DEL MÓDULO QUE INICIA PARA SU FORMACIÓN.

- Tratamientos de los datos

* ESCRIBA LA DISTRIBUCIÓN Y DURACIÓN MÁXIMA DEL PRESENTE MÓDULO DE FORMACIÓN.

- Acompañamiento directo: 105 Horas.

- Trabajo autonomo: 35 Horas. - Total: 140 Horas

* IDENTIFIQUE LA COMPETENCIA DEL MÓDULO.

- La finalidad de la competencia a desarrollar es Procesar información recolectada de acuerdo con los manuales de manejo de información.

* IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS DE COMPETENCIA.

- Registrar la información recolectada conforme a instrucciones en equipos e instrumentos.

-Codificar la información recolectada en los diferentes instrumentos teniendo en cuenta parámetrospara el procesamiento de información.

- Tabular la información recolectada en los distintos instrumentos aplicando las técnicas existentes.

- Calcular indicadores estadísticos con base en el tipo de investigación y las variables a estudiar.


* LEA LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y REALICE UNA REFLEXIÓN.

-Al momento de terminar el modulo Tratamientos De Datos, uno podra clasificar informacion mediante numeros y codigos requeridos en la investigacion.Tambien podra registrar información apoyado en tecnologías de información aplicando el inglés al manejo informático de datos.