Datos personales

viernes, 6 de marzo de 2009

ECOPETROL INICIA PROGRAMA DE ENDEUDAMIENTO














La petrolera nacional pedirá un cupo de US$ 8.100 millones para apalancar un plan de expansión, de hoy hasta al año 2015.

El primer objetivo a cumplir, es la incrementacion de la produccion es, de 1 millon de barriles por dia para el año 2015.

Avalistas tendrán que solo para este año la petrolera solo requerirá recursos por US$ 3.000 millones; cuando ECOPETROL empiece a buscar los recursos vía bonos, seguramente será la emisión más grande en la historia empresarial de Colombia.

Expertos indican que si la petrolera decidiera salir a buscar todo su cupo sería el equivalente al 50% del dinero que hay en efectivo y cuentas corrientes del país

BANCOLOMBIA MIRA COMPRAS CON LUPA


LA ENTIDAD PLANEA CONTINUAR SU EXPANSIÓN, AUNQUE NO NECESARIAMENTE ADQUIRIENDO OTROS BANCOS, ANUNCIA EMISIONES DE BONOS.

En el sistema financiero internacional se han presentado nuevas oportunidades de inversión debido a las desvalorizaciones registradas en varias entidades; debido a esto reabren nuevas posibilidades de empresas, las cuales Bancolombia forman con cautela.

El presidente de la entidad, Jorge Londoño, digo que en la asamblea de accionistas que pese a que estas oportunidades se presenten en crisis, las alternativas deben mirarse con lupa antes de tomar cualquier decisión. Además agregó que no hay que salir desbocados a buscar las adquisiciones sino que hay que ser cautelosos, que en el entorno internacional hay negocios que a primera vista son buenos por sus valores pero hay que tener cuidado al momento de mirarlos.

jueves, 5 de marzo de 2009

NACION RECOGE $ 8 BILLONES DE GANANCIAS EN ECOPETROL

Como era de esperarse la puja por la repartición de las utilidades de ECOPETROL estuvo movida en la junta directiva de la empresa, la cual presento un proyecto de distribución de dividendos de $ 220 por acción. El gobierno que tiene la mayoría de las acciones, que son del 89,9 %, pedía más de la utilidad que se le había presupuestado que era de más de 8 billones de pesos.

Los miembros de la junta y los directivos de la empresa consideraron que este año iba a ser muy complicado y que lo mejor era manejar un dividendo conservador, considerando que fuera superior al año anterior. El último año la empresa petrolera tuvo la utilidad más alta, debido al elevado precio del petróleo; con respecto a esta utilidad la empresa dejo un 1 billón de pesos de reserva, pues este año la empresa tiene ambiciosos planes de expansión.

martes, 3 de marzo de 2009

APORTE DEL PERIODOCO EL PORTAFOLIO

LAS EMPRESAS DE BIENES DE CONSUMOS SE ACOMODAN AL DIA DE PAGO.

Los productos de alimentos y artículos para el hogar en Estados Unidos, están colocando mas atención a los ciclos salariales de las personas para promocionar sus productos debido que finales de mes es muy baja la producción de sus ventas.

Los snacks frito-lay, de pepsi Co Inc. han tenido "ofertas que son distintas al principio del mes y al final del mes", dijo el director financiero de la empresa, Richard Goodman. "la gente tiene más dineros para gastar al principio (del mes) y un poco menos al final".

Fue así como a principios de cada mes, pepsi co empezó a promocionar "multi paquetes" grandes de snacks vendidos entre US$ 5.98 y US$ 6.98, mientras a fines de mes promociona paquete más pequeños de US$ 2. “Ha funcionado bien", asegura compton.

Llegar a los consumidores en el momento propicio y abastecer los estantes de las tiendas con el paquete del producto del tamaño adecuado puede ser algo clave para fabricar artículos de consumo, los cuales están tratando de aumentar las ventas en momentos en que los consumidores están reduciendo la contra de incluso productos básicos.

En el Reino Unido, la compañía ha concentrado sus promociones durante ciertas semanas cuando los consumidores tienen más probabilidades de tener el sueldo en el bolsillo.

Por su parte, Frito-lay en norte america empezara a añadir un 20% más de contenido en las bolsas tamaño familiar de sus productos.